PASIÓN POR EL PERIODISMO

Bienvenidos

 

 

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PUBLICIDAD - FUNLAM-

CARTA DESCRIPTIVA INTRODUCCIÓN AL PERIODISMO

Área de formación:       Periodismo

Nivel:                            1

Número de créditos:     2

Profesor 2.2010:           Ancízar Vargas León

INTRODUCCIÓN:

El periodismo, la carrera más hermosa del mundo como la denominó Gabriel García Márquez, es además una profesión con un alto compromiso social que tiene entre sus grandes retos mantener informada a la comunidad basados en criterios de precisión y veracidad.

El periodismo es, entonces, una especie de espejo donde se puede intentar entender lo que le pasa al ser humano en cualquier parte del mundo; es una manera de saber qué ocurre en lugares lejanos que no es posible visitar, en las ciudades que ni siquiera sabemos que existen; es, en últimas, la forma más práctica de conocer el mundo.

Este curso de introducción al periodismo pondrá al estudiante frente a las técnicas de recolección de la información, sus modos de producción y la responsabilidad que le compete para hacer de su profesión una actividad de servicio a la comunidad.

II. OBJETIVOS:

Objetivos generales:

Acercar al estudiante a la profesión periodística y sus técnicas de trabajo. Hacer una primera aproximación a la elaboración de textos informativos.

Objetivos Específicos:

  • Entender el concepto de periodismo y la responsabilidad que conlleva su ejercicio.  
  • Diferenciar el concepto de información y comunicación

 

III. COMPETENCIAS 

  • Al terminar el curso, el estudiante deberá estar en capacidad de comprender los elementos básicos de los géneros periodísticos.
  • El estudiante estará en capacidad de redactar una noticia en forma profesional
  • El estudiante estará en capacidad de contrastar información y presentarla con toda responsabilidad social
  • El estudiante entenderá que la reportería es una de las fuentes fundamentales e indispensables del periodismo.
  • El estudiante comprenderá las diferencias y similitudes del periodismo, según los medios

IV. CONTENIDOS TEMÁTICOS.   

Unidad I

Historia del periodismo

El estilo y la descripción

-Definiciones

-Cualidades

-Conectores

-Muletillas

-La descripción

-Tipos de descripción

 

Unidad II

  • Qué es la información
  • La información, elemento clave en la sociedad.
  • Qué son las fuentes
  • De dónde salen la información y las noticias
  • Las fuentes básicas de la investigación
  • Importancia de la investigación para el periodismo
  • La contrastación
  • El manejo de la información
  • Quién maneja la información.
  • Una cuestión de poder.
  • Las agencias y los jefes de prensa
  • Los géneros periodísticos
  • Noticia -principios

Unidad III

  • La noticia y su redacción
  • Criterios de noticiabilidad
  • Rutinas de construcción de la noticia
  • El periodista y su relación con las fuentes
  • La agenda noticiosa
  • Estructura de un periódico

Unidad IV

La Entrevista:

Como Instrumento para la recolección de información

Como género periodístico

  • Preparación y detalles preliminares
  • Los tipos de entrevistas
  • Aplicaciones
  • Elementos básicos del perfil

Unidad V

  • El periodismo impreso
  • Cómo funciona un diario.
  • Cómo funciona una revista.
  • El periodismo radial
  • El imperio de la opinión y el comentario subjetivo por encima de la información periodística.
  • Cómo se hacen los noticieros radiales.
  • El periodismo televisivo
  • ¿Información o entretenimiento?
  • Los noticieros.
  • Los programas de investigación.
  • El periodismo digital
  • Qué diferencia al periodismo digital de los otros medios.
  • La gestación de un nuevo lenguaje.

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

Exposiciones del profesor, consulta y exposición de los estudiantes, talleres de redacción, lectura de textos y presentación de informes.

VI. EVALUACIÓN:

Consultas

Exposiciones

Participaciones en clase

Exámenes

Elaboración de noticias

La evaluación se concibe como un proceso que implica aprendizaje, mediante la cual se motiva y se verifican los aprendizajes y desarrollos de competencias. Ello involucra la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la producción del comunicador y periodista, mediante estrategias valorativas individuales y colectivas, tal como se presenta la realidad profesional en el mundo actual. Para aproximarse a la certificación del estudiante, de acuerdo con el Artículo 80 del Reglamento Estudiantil, se adelantarán acciones de:

  1. Evaluación - del maestro
  2. Coevaluación – de los compañeros de clase
  3. Extraevaluación – del público externo
  4. Autoevaluación – del propio estudiante

VII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

  • ARANGO, Manuel Rafael. Diccionario de dudas y problemas del idioma español.
  • Buenos Aires: El ateneo. 1998
  • VIVALDI, G. Martín. Curso de redacción. Madrid : Paraninfo. 2002
  • VIVALDI, G. Martín. Géneros periodísticos. Madrid : Paraninfo. 2002
  • ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. México. Larrousse. 2003
  • DE LA CORRIENTE, G FERNÁNDEZ. Como escribir correctamente: Norma. Bogotá 2002
  • DÍAZ, Álvaro. Aproximación al texto escrito. Ed. Lealon .Medellín 2001
  • HURTADO QUINTERO, Hernando. La Lengua Materna de la Básica y Media al Pregrado. LitoPeláez. Medellín 2004.

 

 

Textos-guía

Manual de periodismo

01.08.2010 23:24
https://issuu.com/hmcnmj/docs/microsoft_word_-_manual_de_periodismo
>>

Novedades

URIBISMO SIN URIBE, SEGÚN MARÍA JIMENA

28.02.2010 10:12
María Jimena Dusán analiza en Semana parte del nuevo panomaram político colombiano https://www.semana.com/noticias-opinion/uribismo-uribe/135664.aspx
>>

EL FALLO DE LA CORTE

28.02.2010 09:56
El fallo de la Corte Constitucional, sobre el referendo reeleccionista, según daniel Coronell, en la Revista Semana: https://www.semana.com/noticias-opinion/pais-desperto/135580.aspx     
>>

BIBLIOGRAFÍA

14.02.2010 12:21
BIBLIOGRAFÍA PERIODISMO Y LITERATURA: ALGUNAS OBRAS OBRAS PERIODÍSTICAS Autores Colombianos ALBERTO DONADIO y SILVIA GALVIS: Colombia Nazi, El jefe supremo. ALFREDO MOLANO: Así mismo. Siguiendo el Corte, Los Años del Tropel. ALMA GUILLERMO PRIETO, Al pie de un volcán te escribo, Los años en que no...
>>

Aviso a los visitantes

31.01.2010 16:16
Introducción al Periodismo es la posiblidad de entrar al mundo de las comunicaciones desde la información responsable. Aquí se trata de entender el funcionamiento de la información, la diferencia entre géneros literarios y géneros periodísticos y los objetivos del periodismo de opinión, tanto como...
>>

Se ha lanzado el website

31.01.2010 16:15
En este sitio publicaremos periódicamente los avances de la materia, para coordinar las acciones y obtener los resultados esperados.
>>

Buscar en el sitio

© 2010 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratis Webnode