Bienvenidos
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PUBLICIDAD - FUNLAM- CARTA DESCRIPTIVA INTRODUCCIÓN AL PERIODISMO Área de formación: Periodismo Nivel: 1 Número de créditos: 2 Profesor 2.2010: Ancízar Vargas León INTRODUCCIÓN: El periodismo, la carrera más hermosa del mundo como la denominó Gabriel García Márquez, es además una profesión con un alto compromiso social que tiene entre sus grandes retos mantener informada a la comunidad basados en criterios de precisión y veracidad. El periodismo es, entonces, una especie de espejo donde se puede intentar entender lo que le pasa al ser humano en cualquier parte del mundo; es una manera de saber qué ocurre en lugares lejanos que no es posible visitar, en las ciudades que ni siquiera sabemos que existen; es, en últimas, la forma más práctica de conocer el mundo. Este curso de introducción al periodismo pondrá al estudiante frente a las técnicas de recolección de la información, sus modos de producción y la responsabilidad que le compete para hacer de su profesión una actividad de servicio a la comunidad. II. OBJETIVOS: Objetivos generales: Acercar al estudiante a la profesión periodística y sus técnicas de trabajo. Hacer una primera aproximación a la elaboración de textos informativos. Objetivos Específicos:
III. COMPETENCIAS
IV. CONTENIDOS TEMÁTICOS. Unidad I Historia del periodismo El estilo y la descripción -Definiciones -Cualidades -Conectores -Muletillas -La descripción -Tipos de descripción
Unidad II
Unidad III
Unidad IV La Entrevista: Como Instrumento para la recolección de información Como género periodístico
Unidad V
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: Exposiciones del profesor, consulta y exposición de los estudiantes, talleres de redacción, lectura de textos y presentación de informes. VI. EVALUACIÓN: Consultas Exposiciones Participaciones en clase Exámenes Elaboración de noticias La evaluación se concibe como un proceso que implica aprendizaje, mediante la cual se motiva y se verifican los aprendizajes y desarrollos de competencias. Ello involucra la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la producción del comunicador y periodista, mediante estrategias valorativas individuales y colectivas, tal como se presenta la realidad profesional en el mundo actual. Para aproximarse a la certificación del estudiante, de acuerdo con el Artículo 80 del Reglamento Estudiantil, se adelantarán acciones de:
VII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
|
|
|
Textos-guía
Manual de periodismo
01.08.2010 23:24———
Etiquetas
Novedades
URIBISMO SIN URIBE, SEGÚN MARÍA JIMENA
28.02.2010 10:12———
EL FALLO DE LA CORTE
28.02.2010 09:56———
BIBLIOGRAFÍA
14.02.2010 12:21———
Aviso a los visitantes
31.01.2010 16:16———
Se ha lanzado el website
31.01.2010 16:15———